La deshidratación es una falla recurrente en los seres humanos y que al volverse crítica, puede afectar el funcionamiento del organismo trayendo como consecuencias la muerte prematura de las células, así como la muerte súbita en deportistas.
Es de resaltar, que el desconocimiento en la forma de tratar esta problemática, hace que las personas confundan hidratar con refrescarse; siendo este caso más evidente en adultos y adultos mayores quienes no perciben con claridad este fenómeno, permitiendo que el cuerpo se acostumbre a suplir dichas falencias de líquido en el cuerpo, lo que al final desencadena en una reducción de la calidad de vida por la deficiencia presentada en el desempeño de los organismos los cuales varían según el tipo de deshidratación que se diagnostique; siendo “la Isotónica, que se produce cuando perdemos aproximadamente la misma cantidad de agua que de electrolitos; la Hipertónica, cuando la cantidad de agua que perdemos es mayor a la de electrolitos y, por último, la deshidratación Hipotónica, que se presenta cuando nuestro organismo pierde más electrolitos que agua”. (NORMON, 2019)
A través del conocimiento de casos de estudio y de diagnósticos alrededor de esta problemática, reafirmo mi interés en continuar mi línea investigativa en función de demostrar y compartir conocimientos que concienticen a todos aquellos que lean estas líneas y que viagrageneric.org puedan aplicar en sus modos de vida; estilos, consumos y posturas responsables que beneficien sus cuerpos y mentes.
Estas acciones, se apoyan en la reflexión que recojo sobre la perfección del cuerpo, el cual es un diseño único, donde el trabajo es milimétricamente sincronizado para que trabaje en armonía y nos mantenga ausentes de alteraciones de salud.
En el pasado era común mantener el claro de maíz y/o de la mazamorra, cómo también la aguapanela para tomarla acompañada de gotas de limón cuando se sentía la sed. Los avances en la industria han dado lugar a cambiar bebidas sanas como las citadas, por bebidas azucaradas con abundantes cantidades de colorantes, preservantes y sabores químicos, que lograron sustituir las bebidas saludables por las bien dañinas, aunque con sabores agradables al paladar.
Sin embargo, nuestra invitación y alternativa para confrontar estas problemáticas, llega a ustedes a través de nuestra Agua Mineral Natural San Vicente; la cual cuenta con minerales y nutrientes que garantizan una óptima hidratación para cada tipo de cuerpo, además de prevenir sobre enfermedades que reducen la calidad de vida.